evtv
Venezuela

La Entrevista | Juan Pablo Guanipa: Tenemos que relanzar la lucha y organizarnos de forma distinta

La Entrevista | Juan Pablo Guanipa: Tenemos que relanzar la lucha y organizarnos de forma distinta

El dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, resaltó la importancia de relanzar la lucha intensificando la presión interna y la presión internacional para lograr la salida del usurpador de la presidencia de la República: Nicolás Maduro.

LEE TAMBIÉN: El venezolano Andrés Borregales fue elegido por los Patriots en la sexta ronda del draft (+VIDEOS)

«Tenemos que relanzar la lucha y ese relanzamiento pasa por la organización, la formación en resistencia civil, lucha pacífica y resistencia no violenta (…) La vía electoral fue truncada por el régimen de Maduro y nos estamos enfrentando directamente a una dictadura, y para eso tenemos que organizarnos de forma distinta», explicó en el programa La Entrevista con Miguel Ángel Rodríguez.

«Aquí todos tenemos la responsabilidad de vincularnos con la realización de acciones que reflejen la resistencia civil que en Venezuela debe darse para intensificar la presión interna y que se una esa presión interna a la internacional, y que logremos que se respete la voluntad del pueblo venezolano (…) Nosotros no estamos dispuestos a renunciar al 28 de julio (…) Ese día el país tomó una decisión y vamos a hacer lo que sea necesario para que se respete la decisión y la voluntad del pueblo venezolano», agregó.

-«indignante»-

El diputado a la Asamblea Nacional de 2015 considera «indignante» que una militante del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) sea rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«El único partido de los integrantes de la Plataforma Unitaria, cuya tarjeta sigue activa y podemos pensar las razones, es Un Nuevo Tiempo. Ahí está, una militante de Un Nuevo Tiempo es rectora del CNE y eso es indignante, y esa señora avaló el resultado del 28 de julio. Al menos (Juan Carlos) Delpino se fue, pero esa señora sigue ahí», condenó.

LEE TAMBIÉN: Amnistía Internacional alerta que la situación de DD.HH. en Venezuela continuó deteriorándose en 2024

A su parecer, los dirigentes de la oposición que participarán en las elecciones de mayo, solo buscan competir con María Corina Machado, lo que resulta un «despropósito» porque su liderazgo fue legitimado en las elecciones primarias donde 2 millones 700 mil personas votaron por ella.

Sobre los micros lanzados recientemente por el Comando Con Vzla, confirmó que se trata de una convocatoria para seguir en la lucha y continuar el camino hacia la liberación de Venezuela.

Juan Pablo Guanipa, sin embargo, dijo que los «anuncios fundamentales» de esa convocatoria los va a hacer María Corina Machado.