evtv
Destacados Venezuela

Monseñor Roberto Lückert, una vida dedicada a Dios

Foto:EVTV

El 9 de diciembre de 1939 en Maracaibo, estado Zulia, nació Roberto Lückert León, en el seno de un hogar con religiones mixtas; su padre Walter, oriundo de Alemania era luterano y su madre Carmen Alicia, de Trujillo, era católica.

Monseñor siempre se caracterizó por un fuerte carácter,  que en múltiples oportunidades le llevó a contestar al régimen venezolano.

En agosto de 2015, el Arzobispo de Coro, denunció que Venezuela se había convertido en «un país comunista» como consecuencia de la persistencia de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, en «querer copiar el modelo cubano y que lo ha llevado a una profunda crisis económica», según recuerda un artículo de ACI, un servicio de EWTN News.

Foto: @MonsLuckertEn noviembre de 2017,  Monseñor Roberto Lückert alertó que la Ley contra el odio busca callar a oposición en Venezuela.

Posteriormente, en enero de 2019, entonces como presidente de la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV),  se pronunció sobre la denuncia sobre unos 80 menores de edad que habrían sido detenidos por el régimen de Nicolás Maduro. Una acción que fue rechazada con la contundencia que ameritaba el caso en cuestión.

Foto: @MonsLuckert

¿Cómo inició su carrera en la iglesia?

El 14 de agosto de 1966 es ordenado sacerdote por monseñor Domingo Roa Pérez, arzobispo de Maracaibo.

El Papa Juan Pablo II lo nombró III Obispo de la Diócesis de Cabimas el 27 de abril de 1985. Años más tarde, su santidad volvió a designarle, pero esta vez lo nombró IV Obispo de la Diócesis de Coro, el 21 de julio de 1993.

 

Cinco años más tarde, la Diócesis de Coro fue elevada a Arquidiócesis metropolitana el 23 de noviembre de 1998. Al año siguiente, el 20 de febrero, Monseñor fue consagrado arzobispo de Coro en la catedral de Santa Ana.

Para el 29 de junio de 1999, el Papa Juan Pablo II le entregó el palio arzobispal en la Ciudad del Vaticano, Italia.

Monseñor Roberto Lückert es el mayor de ocho hermanos. Se formó en el Seminario interdiócesano Santa Rosa de Lima en Caracas, es licenciado en teología y se desempeñó como segundo Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Problemas de salud

El martes 5 de abril de 2022, su familia informó en la plataforma X, que Monseñor había sufrido un leve accidente cerebrovascular isquémico izquierdo en horas de la madrugada, por lo que fue atendido de emergencia y estuvo hospitalizado en constante evaluación.

Días más tarde, el 21 de abril se informó que presentar fuerte dolor en el pecho, Monseñor había sido hospitalizado nuevamente.

En agosto de 2022, al cumplir 56 años de ordenación sacerdotal de Lückert, Monseñor recibió el reconocimiento de distintos sectores de la sociedad, que destacaron sus aportes a la iglesia católica y le describieron como un fiel siervo de Dios, de la Virgen María y guía espiritual de los venezolanos.

El 16 de noviembre de 2016, en un comunicado, la familia informó sobre su ingreso a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a presentar una infección respiratoria baja.

El 29 de mayo de 2024, el arzobispo emérito de Coro, monseñor Roberto Lückert, fue intubado tras experimentar una insuficiencia respiratoria por complicaciones del COVID-19.

Varios medios de comunicación reportaron que se encontraba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Madre Rafols, en la capital zuliana.

Monseñor Roberto Lückert fue intubado por complicaciones del COVID-19
Cortesía: @MonsLuckert
Monseñor Roberto Lückert fue intubado por complicaciones del COVID-19
Cortesía: @MonsLuckert